¿Qué es el Difur? ¿Es Bueno Para el Vitiligo? (Averígualo Aquí)

Qué es el Difur ¿Es Bueno Para el Vitiligo

Tener una alternativa u opción efectiva para mejorar tu condición de salud, es sin duda la mejor noticia que pueden recibir quienes padecen de la incómoda enfermedad denominada vitiligo, siendo esta patología una de las más desagradables y perjudiciales desde el punto de vista emocional.

¿Qué es el vitiligo? , ¿Por qué sucede? , ¿Cómo puedo sanar? , son algunas de las interrogantes que se plantean quienes experimentan la enfermedad y desean conocer a que se enfrentan y sobre todo cómo dar una respuesta que realmente pueda remediar lo que está sucediendo.

Nadie puede dar una respuesta valedera sin antes conocer el problema, por tal motivo te invito a descubrir y entender el por qué del vitiligo, a partir de allí estarás preparado para conocer como el difur puede ayudarte en la lucha contra la patología.

Antes de Seguir Leyendo, Recuerda que Existe Una Cura para El Vitiligo. Yo Me Curé con Ella y Tu Puedes Verla Haciendo click Aquí!

Difur y Vitiligo

difur para vitiligo
difur para vitiligo

El vitiligo o también conocido como leucodemia, es la decoloración de la piel que se produce gracias a la desactivación de los melanocitos, conocidas como las células encargadas de dar tonalidad a la piel por medio de la producción de melanina.

El vitiligo se manifiesta a través de la aparición de manchas de color blanco y de forma redondeada en casi el 100% del cuerpo, siendo las manos, codos, rodillas y rostro las zonas más afectadas.

Es poco común su aparición en zonas como la espalda, piernas y genitales, es una patología que puede afectar tanto a hombres como mujeres, es frecuente en personas menores de veinte (20) años de edad y mayores a los cincuenta (50) años.  

Esta enfermedad se diagnostica luego de la aplicación de las siguientes pautas:

  • Revisión del historial clínico familiar del paciente, esto con el propósito de indagar acerca de la posible existencia de un antecedente previo de vitiligo en un pariente cercano.
  • Uso de la lámpara de Wood, esta herramienta se utiliza para determinar cuáles zonas de la piel poseen menos pigmentación
  • Biopsia de la piel, se aplica con el fin de descartar otras enfermedades.
  • Prueba sanguínea, esta útil prueba de laboratorio permite conocer los niveles de vitamina B12 y de hormonas presentes en el cuerpo del paciente.

Entre las principales causas del vitiligo tenemos:

  • Desorden del sistema inmunitario del individuo que genera anticuerpos que a su vez actúan destruyendo  los melanocitos.
  • Antecedentes familiares, por lo que se atribuye el vitiligo a condiciones estrictamente hereditarias.
  • Exposición prolongada al sol y a otras sustancias químicas perjudiciales para la salud.

Sufrir de vitiligo es sinónimo de angustia y preocupación ante la posibilidad de rechazo por parte de terceras personas, las miradas de desprecio y los gestos de distanciamiento son parte de los temores de quienes sufren de vitiligo.

Es importante destacar que el vitiligo no es una enfermedad contagiosa, así que puedes estar en contacto con otras personas sin temor alguno.

La única complicación que presentan los pacientes con vitiligo es de tipo emocional, por lo que buscar ayuda y orientación profesional te permitirá eliminar esa sensación de rechazo innecesaria y perjudicial para tu bienestar.

Ahora bien, se presenta una maravillosa alternativa contra el vitiligo, su nombre es Difur y te invito a conocer de qué se trata y cómo puedes beneficiarte tras su uso.

¿Qué es el Difur?

Es un fármaco desarrollado en base a plantas, su objetivo principal es el control de las inflamaciones que se presentan en la piel y que provocan la destrucción de los tejidos que han sido afectados, difur actúa regenerando dicha piel.

Este excelente fármaco actúa directamente sobre las células del sistema inmune, con especial efecto sobre las células T mejorando significativamente la regeneración a través de la inhibición de los diversos mecanismos inflamatorios y autoinmunes.

Los componentes de Difur son:

  • Extracto de Polypodium leucotomos
  • Excipientes como: almidón de maíz, lactosa y Estearato magnésico.

Se encuentra disponible en cápsulas de 120 mg, en envases contentivos de veinticuatro (24) y noventa y seis (96) capsulas respectivamente.

Difur es un medicamento que puede ser adquirido sin prescripción médica, sin embargo, se considera importante la orientación de un médico especialista con el fin de lograr el efecto deseado en la piel del paciente.

Antes de tomar este medicamento es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Consulte a su médico antes de tomar este fármaco.
  2. Informe al especialista si existen otros síntomas como fiebre, hipertensión, insuficiencia cardiaca y/o cuadros  infecciosos.
  3. No usar en niños menores de seis (6) años, hasta la fecha no existe información suficiente que determine que el uso de difur en menores es satisfactorio.
  4. Debe evitar la ingesta de Difur junto con algún antiácido, en caso contrario se vería afectada su efectividad.
  5. No se debe tomar Difur junto a bebidas alcohólicas.

Se indica Difur de la siguiente manera:

  • Para adultos: Una cápsula de Difur media (1/2) hora antes de cada  comida, es decir, el tratamiento diario consta de tres (3) cápsulas durante un máximo de un (1) mes, aumentar el tiempo de tratamiento dependerá del médico especialista encargado del caso.
  • De ser necesario podría considerarse una cápsula de Difur adicional en las noches, lo cual aumentaría la dosis a cuatrocientos ochenta miligramos por día (480 mg/día).
  • En niños: Una (1) cápsula de difur antes del almuerzo y la cena, específicamente treinta (30) minutos antes de las comidas mencionadas.

Por ser un medicamento de origen natural no acarrea ningún tipo de efecto secundario.

Difur no requiere ningún tipo de conservación especial, solo se recomienda mantener fuera del alcance de los niños y no ingerir luego de pasada la fecha de caducidad del producto.

¿Es bueno el Difur para tratar  el vitiligo?

Las cápsulas de Difur son consideradas de gran efectividad en casos de vitiligo, actúa propiciando el balanceo o la regulación del sistema inmune del afectado, logrando un perfecto restablecimiento de sus condiciones óptimas de tal manera que se encuentre dentro de los niveles saludables necesarios para prever el desarrollo del vitiligo.

Difur actúa aumentando importantes valores del torrente sanguíneo, como son los linfocitos   y además de los niveles de CD4/CD8 permitiendo la vuelta a los niveles normales establecidos bajo estándares internacionales.

Luego del uso de Difur se espera aproximadamente un lapso de un (1) para comenzar a notar los efectos del medicamento, se ha utilizado en Europa por más de diez (10) años y los resultados que se han obtenido han sido considerados por quienes lo usan como sorprendentes.

Una vez el medicamento comienza a surtir efecto podrás notar como las manchas o lesiones blancas van adquiriendo poco a poco un leve color, la coloración que retomara la piel como señal del inicio de la cura dependerá del tono de la piel del afectado, presta atención a lo que sigue:

  1. Cuando la piel del paciente es clara, las lesiones se tornaran rosáceas.
  2. Si el tono de la piel es un poco oscuro u opaco, las lesiones toman una coloración color café.

El tono de piel obtenido con el uso de Difur es la señal tan esperada de inicio de la recuperación del paciente.

Cabe destacar que Difur es un suplemento alimenticio que permite dar la fortaleza que requiere el sistema inmunológico de la persona para combatir por sí solo el vitiligo.  

Por otro lado, también es importante fortalecer tu autoestima, para ello puedes buscar la ayuda especializada que te guíe como lograrlo, no permitas que las miradas de extraños te debiliten.

Si Quieres Un Tratamiento para Curar El Vitiligo que Funcione de Verdad sin Medicamentos, Haz Click Aquí!

También Te puede Interesar 👇🏼

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!