¿Cómo Utilizar Ajo y Perejil Para Curar El Vitiligo? (Aquí la Respuesta)

Cómo Utilizar Ajo y Perejil Para Curar El Vitiligo

El vitiligo es una de las enfermedades que con mayor frecuencia ataca la tranquilidad y las emociones de las personas que lo desarrollan, y es que esta condición más que  enfermedad representa un problema netamente físico y estético que disminuye considerablemente los niveles de autoestima y el deseo de socialización de quien lo padece.

Es por esta razón que día a día aumenta el número personas quienes buscan desesperadamente una alternativa de curación, ante las incómodas lesiones que caracterizan a este trastorno de la piel, siendo las alternativas naturales las más concurridas por su poderoso efecto y su inexistente efecto secundario.

Conoce Aquí Como fue Que Hice para Curar mi Vitiligo en menos de 60 Días Naturalmente!

En esta oportunidad te mostrare como a través de la utilización del ajo y el perejil puedes mejorar tu aspecto físico e incluso prevenir los desagradables efectos de la patología en tu piel.

¿Cómo se prepara el ajo para el vitiligo?

Antes de comenzar un determinado tratamiento es muy importante conocer las propiedades de quien forma parte de los  componente o el protagonista de lo que será tu curación, en este caso en particular, haremos referencia al ajo y las propiedades que este posee,  que sin lugar a duda formará parte uno de los aliados de tu salud.

  • El ajo es rico en vitaminas A, B1, B2 y B3.
  • Posee un importante porcentaje de carbohidratos.
  • Aunque te parezca sorprendente el ajo posee un importante porcentaje de agua en su interior, específicamente un 65%.

Una importante característica del ajo es que contiene una sustancia denominada alicina, vital para recuperar la activación de los melanocitos encargados de producir la melanina necesaria para repigmentar la piel  afectada por el vitiligo.

Ajo para el vitiligo

¿Cómo logra el ajo reactivar los melanocitos?

La alicina contenida en el ajo elimina todos aquellos agentes nocivos como los microorganismos, bacterias y hongos, que atacan el sistema inmunitario de la persona destruyendo los melanocitos y con ellos la posibilidad de mantener la tonalidad propia de la piel, apareciendo las desagradables manchas blanquecinas que a tanto perturba.

Una vez conocidas las propiedades de este importante alimento llega el momento de conocer cómo preparar el ajo para detener los efectos del vitiligo, no más esperas ¿Verdad?

Presta mucha atención:

Aprende a través de los siguientes pasos cómo preparar un excelente  jugo curativo de ajo:

Ingredientes:

  • Seis (6) dientes de ajo crudos, selecciona los ejemplares más grandes que encuentres en la tienda de especias.  
  • Una (1) mínima porción de agua, recuerda que la cantidad de agua a usar es solo para hacer más fácil el proceso de licuado del ajo.

Modo de preparación:

Primero toma los dientes de ajo y retira su cobertura, puedes hacerlo con tus manos, esto es sumamente fácil de hacer.

Una vez retires toda la piel colócalos en una  licuadora y agrega el agua, licua lentamente hasta formar un jugo de consistencia uniforme, procura que todos los ajos se encuentren totalmente  triturados, al finalizar este proceso de licuado ya tienes a la disposición de tus manos un mágico repigmentador de la piel.

Para usarlo te recomiendo primero darte un buen baño para retirar el sudor y las impurezas que retiene el cuerpo debido a los embates del ambiente exterior, luego de ello aplica este jugo sobre las lesiones que tengas, te recomiendo mantenerlo sobre la piel durante aproximadamente treinta minutos y repetirlo tres veces por semana.

Resulta importante destacar que también puedes aprovechar los beneficios del ajo a través de los alimentos que consumas como parte de tu dieta diaria, puedes aplicarlo como condimento o para dar un mejor y agradable sabor a las carnes, granos e incluso como ingredientes de cremas para untar.

¿Cómo se prepara el perejil para curar el vitiligo?

Igual que en el caso del ajo es primordial conocer las propiedades del perejil y cómo puede esta hierba ayudarte a tratar los efectos del vitiligo sobre tu piel, a continuación las más relevantes:

  • El perejil es una hierba rica en vitamina C que promueve la nutrición de la piel y la producción de colágeno.
  • Estimula la re estructuración de las células de la piel dañadas debido a los efectos ambientales externos, dando lugar al crecimiento de una nueva piel más sana.
  • Contiene un importante porcentaje de beta carotenos que se transforma en vitamina A y hace posible la reparación de piel  haciéndola más elástica y sin ningún tipo de lesiones o cicatrices.

Por tener entre sus componentes beta caroteno protege la activación de los melanocitos para que de este manera se de normalmente la producción de melanina.

  • El perejil es rico en Zinc propiedad que controlar la inflamación de la piel.
  • Es un antioxidante por excelencia, permite la eliminación de todos aquellos agentes o radicales libres que afectan la buena salud de la piel.
  • El perejil es un reconocido por sus excelentes propiedades antibacterianas.
  • Es una planta ideal para la reducción de las manchas y la decoloración de la piel, ocasionada por el ataque de anticuerpos que actúan destruyendo los melanocitos y con ellos la melanina necesaria para dar la tonalidad a la piel.
  • El perejil posee psoraleno, sustancia protectora de la piel que actúa haciendo posible la nueva repigmentación, gracias al aumento de la cantidad de células pigmentarias en toda la superficie de la piel, lo cual hace posible la desaparición de las manchas del vitiligo.

perejil para el vitiligo

Para curar el vitiligo con perejil te recomiendo las siguientes opciones:

Jugo de perejil anti vitiligo

Esta es la primera opción para el tratamiento del vitiligo, en este jugo se unen las propiedades curativas del perejil, el apio, la espinaca, la zanahoria y la miel.

Los ingredientes son:

  • Una (1) cucharada de perejil
  • Cinco (5) hojas de espinacas
  • Cuarta (1/4) rama de apio
  • Una (1) zanahoria pequeña y
  • Una (1) taza de agua

Sigue los siguientes pasos:

En una licuadora coloca el agua, el perejil y el resto de los ingredientes, si lo deseas puedes sustituir el agua por un trozo de piña, licua hasta que todos estén totalmente triturados y perfectamente mezclados, una vez el batido se ha formado vierte en un vaso y agrega la miel para endulzar y hacerlo más agradable al paladar.

Para el tratamiento del vitiligo se recomienda beber una (1) vez al día, sin falta.

Cataplasma de perejil

Toma unas cuantas hojas de perejil, preferiblemente fresco, colócalas dentro de un bol seco y limpio, machaca con mucho cuidado, hasta quedar lo más trituradas que puedas.

Cubre con este cataplasma todas las manchas de la piel, deja actuar durante un tiempo aproximado de treinta (30) minutos, luego retira y repite dos (2) veces al día, por un mes.

Este método ayudará a que tu piel absorba todas las propiedades que aporta el perejil para atenuar las manchas características del vitiligo.

Infusión de perejil

Prepara una infusión o té de perejil, para ello necesitas:

  • Una (1) taza de agua
  • Un (1) puñado de ramas de perejil fresco.

Prepara de la siguiente manera:

Tomas las ramas de perejil y machaca muy bien, luego agrega a la taza de agua y coloca en la     cocina a fuego lento, deja hervir por espacio de diez minutos, luego retira y deja reposar hasta que sientas que el té está tibio y puedes tomarlo.

Bebe dos veces al día durante uno o dos meses, pronto notarás cómo tu piel retoma la coloración original, librándote así de las terribles manchas que tanto te angustiaba.

Si quieres Saber Como Cientos de Personas Están Cambiando Su Vida Curando Su Vitiligo de Forma Natural, Haz Click Aquí!

También Te puede Interesar 👇🏼

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!